Curso de Operario COEX - Conservación y Explotación de Carreteras
Precio
395 € -
Cursos de especialización,
OnLine de 150 horas - Titulación Emitida por el centro
![]() |
La seguridad viaria constituye una prioridad tanto para las administraciones públicas como para el resto de propietarios de la red de carreteras o de concesionarios de su explotación. Es por ello que, además de las actuaciones de mejora o ampliación de estas infraestructuras, es imprescindible trabajar en su conservación, a fin de que ofrezcan en todo momento unas condiciones óptimas de seguridad para sus usuarios, incluso en épocas invernales, en las que, en ocasiones, resulta imprescindible llevar a cabo actuaciones específicas para hacerlas transitables. No en vano, las vías urbanas e interurbanas conforman la mayor red construida en España para el transporte terrestre y todo déficit detectado en ellas repercute negativamente sobre distintos aspectos, incluido el económico, dado que puede suponer desde retrasos hasta cuantiosas pérdidas debidas a los siniestros ocasionados, por ejemplo, por un firme o por una señalización en mal estado.
Para garantizar su operatividad, es imprescindible contar con un buen equipo de trabajo que, supervisado por jefes y técnicos COEX (Conservación y Explotación de Carreteras), esté altamente capacitado para aplicar las técnicas adecuadas para el mantenimiento de la red viaria. De ahí la necesidad de formación específica para los operarios COEX, puesto que estos serán los responsables de:
- Realizar las operaciones adecuadas para la conservación de la red viaria en condiciones óptimas de seguridad
- Valorar los factores que influyen en los accidentes de tráfico, a fin de que se adopten las medidas oportunas para minimizar su número y gravedad
Al término de este curso, los operarios COEX podrán realizar con solvencia y de forma coordinada todas las labores que se les encomienden, cumpliendo, para ello, con los requisitos que marca la administración, que es la que encarga y coordina los trabajos. De este modo, al contar con ellos, las empresas que se ocupen de la ejecución de estos trabajos podrán realizar las operaciones de conservación y explotación de carreteras de una forma eficaz y, por tanto, con el menor coste posible para el cliente y para los usuarios finales de las vías en las que operen.
Nota
Aunque no existen titulaciones homologadas o acreditaciones en la materia, nuestros títulos son válidos para trabajar en las distintas áreas de COEX, puesto que nuestros temarios se ajustan a los itinerarios formativos que, en la actualidad, marca el Ministerio de Fomento para cada grupo profesional.
- Grupo I, jefe COEX, en el que se incluyen ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, ingenieros técnicos en Obras Públicas, y otros ingenieros técnicos y superiores que vayan a desempeñar funciones de dirección de un contrato de mantenimiento y conservación de carreteras
- Grupo II, técnico COEX, en el que se incluye al personal de la oficina técnica y a los encargados de empresas de conservación que pretenden acceder a trabajos ligados al Grupo II que en ella se desarrollan
- Grupo III, encargado COEX, en el que se incluyen los operarios, capataces o encargados del ámbito de la conservación de carreteras que aspiren a promocionar laboralmente
- Grupo IV, operario COEX, en el que se incluyen operarios de centros de conservación y explotación de carreteras que quieran mejorar su cualificación, y también aquellas personas que quieren comenzar a trabajar como operario COEX
A través de nuestros cursos, los alumnos adquirirán, además, conocimientos complementarios en materia de COEX.
OBJETIVOS
Al término de este curso, el operario COEX:
- Conocerá los fundamentos básicos de la carretera y su conservación (redes viarias, planos, topografía y geología, materiales de construcción para carreteras, maquinaria de conservación)
- Podrá llevar a cabo actividades de ayuda a la vialidad (fundamentalmente invernal) y de conservación de carreteras
- Tendrá conocimientos generales de seguridad vial y señalización
Este curso está orientado a Operarios de centros de conservación que necesiten mejorar su cualificación y personas que deseen acceder a este nuevo trabajo.
-
Introducción a la conservación y explotación de carreteras
- ¿Qué es la conservación y explotación de carreteras?
- Tipos de carreteras
- Elementos y partes de una carretera
-
La gestión de las actividades de conservación
- Tipos de operaciones en la explotación de carreteras
- Introducción
- Actividades de vialidad
- Actividades de conservación
- Actividades de mejora
- Actividades de uso y defensa de la carretera
- Actividades que abastecen los sistemas de gestión
- Diferencias entre los tipos de operaciones
- Tipos de operaciones en la explotación de carreteras
-
La ejecución de las operaciones de convervación (I)
- Colocación de señal vertical
- Introducción
- Normativa
- Características de los elementos de señalización vertical
- Criterios de implantación
- Posición longitudinal
- Posición transversal
- Altura
- Metodología y condiciones de ejecución
- Colocación de barrera metálica de seguridad
- Introducción
- Normativa
- Características de la barrera metálica de seguridad
- Selección de la clase y nivel de contención de la barrera
- Selección de la clase de anchura de trabajo y deflexión dinámica
- Criterios de disposición de las barreras de seguridad metálicas
- Criterios de disposición en los márgenes exteriores
- Criterios de disposición en medianas
- Disposición longitudinal
- Generalidades
- Anticipación del comienzo
- Extremos
- Disposición transversal
- Distancias al borde de calzada
- Distancias a obstáculos o desniveles
- Disposición en altura
- Inclinación
- Cimentación
- Metodología y condiciones de ejecución
- Operaciones de vialidad invernal
- Introducción
- Normativa
- Medios utilizados
- Personal
- Fundentes
- Tipos de fundentes
- Tipos de tratamientos
- Maquinaria
- Extendedores de fundentes
- Máquinas quitanieves
- Metodología y condiciones de ejecución
- Calzadas con dos carriles
- Calzadas con dos carriles y vía lenta
- Autovías y autopistas
- Información al usuario y coordinación con otros servicios
- Medios materiales y humanos
- Doble tratamiento superficial (DTS)
- Introducción
- Normativa
- Materiales
- Ligante hidrocarbonado
- Áridos
- Tipo, dotación y características del tratamiento superficial
- Equipo para la ejecución de las obras
- Ejecución
- Tratamientos superficiales con lechada bituminosa (SLURRY)
- Introducción
- Normativa
- Materiales
- Áridos
- Ligante bituminoso
- Filler
- Tipo, composición y dotación de la lechada
- Fabricación de la lechada
- Ejecución
- Marcas viales "Sprayplastic"
- Introducción
- Normativa
- Materiales
- Ejecución
- Colocación de señal vertical
-
La ejecución de las operaciones de convervación (II)
- Fresados y refuerzo del firme
- Estudios previos
- Fresado y reposición
- Refuerzo de firme
- Tipo y espesor de mezcla
- Mezclas drenantes y discontinuas
- Maquinaria
- Fresadora autónoma
- Camiones rígidos o articulados
- Barredora-cargadora
- Camión regador de emulsión
- Silo móvil de transferencia (>70.000 m²)
- Extendedora de aglomerado
- Compactadores (metálico y neumático)
- Otros
- Puesta en obra
- Transporte
- Extendido
- Compactación
- Señalización
- Especificaciones de ejecución y limitaciones
- Limitaciones de ejecución
- Estudios previos
- Limpieza y reperfilado de cunetas
- Conceptos generales
- M³ de retirada programada de desprendimientos o aterramientos al pie de desmontes
- M. l. de limpieza-reparación de cunetas de la plataforma
- Objetivos
- Maquinaria
- Motoniveladora
- Retroexcavadora cargadora tipo "mixta"
- Retroexcavadora tipo "giratoria"
- Camión basculante
- Otras
- Personal y señalización
- Rendimiento
- Conceptos generales
- Parcheo de pequeños deterioros
- Conceptos generales
- Maquinaria
- Personal y señalización
- Rendimientos
- Reparación de pequeñas obras de fábrica
- Conceptos generales
- Unidad de limpieza-reparación de caños, tajeas y alcantarillas
- Unidad de reparación de paramentos defectuosos de obras de fábrica
- Unidad de reconstrucción o construcción de soleras, recalces y alzados con hormigón u hormigón armado
- Observaciones principales
- Medios y maquinaria
- Conceptos generales
- Segado de márgenes
- Conceptos generales
- M² de segado de hierba y retirada de productos
- M² de despeje de vegetación y retirada de productos
- M² de poda de macizo arbustivo y retirada de productos
- Maquinaria
- Segadora articulada sobre tractor o camión
- Pequeña maquinaria
- Rendimiento
- Tratamiento con herbicida
- M² de tratamiento con limitadores de crecimiento y herbicidas
- Productos empleados
- Herbicida de contacto
- Herbicida acción residual
- Aceite acción mojante
- Plan de actuación del tratamiento con herbicida
- Conceptos generales
- Sellado de grietas
- Definición general
- M.l. de sellado de grietas
- Materiales
- Masilla
- Árido de cobertura
- Maquinaria
- Lanza Termoneumática
- Equipo de puesta en obra de la masilla
- Equipo de distribución del árido
- Desarrollo de los trabajos y limitaciones
- Desarrollo de los trabajos
- Limitaciones de ejecución
- Personal y rendimiento
- Definición general
- Fresados y refuerzo del firme
-
Maquinaria para operaciones de conservación de carreteras
- Historia
- Introducción
- Descripción de la maquinaria
- Vehículos de uso general
- Vehículos de transporte de materiales pesados
- Vehículos transporte de personal y de pequeño material
- Maquinaria obras públicas - tractor
- Retrocargadora
- Minicargadora
- Motoniveladora
- Tractor
- Maquinaria para reparación de firmes
- Sierra de discos para pavimentos
- Selladora de grietas
- Fresadora de pavimentos
- Barredora
- Máquina para riego de emulsión
- Extendedora de mezclas asfálticas
- Compactador tándem y de neumáticos
- Extendedora lechadas bituminosas
- Jardinería - desbroces
- Segadora sobre tractor y camión
- Cisterna de agua para riego
- Desbrozadora personal, motosierra, soplador
- Maquinaria de limpieza
- Camión barredora aspiradora
- Equipo limpieza con agua a presión y de drenes
- Equipo de limpieza de señales, protección y balizamiento
- Camión de limpieza de pavimentos drenantes
- Vialidad invernal
- Cuña - hoja quitanieves
- Extendedora de fundentes - salmuera
- Planta de fabricación de salmuera
- Fresadora dinámica para nieve
- Señalización y balizamiento
- Juego completo y carro de señalización
- Fresadora de marcas viales
- Máquina para pintado de marcas viales
- Hincadora de perfiles para barrera de seguridad
- Maquinaria diversa
- Grupo electrógeno, soldadura y oxicorte
- Compresor neumático e hidráulico
- Compactador ligero
- Motobomba, vibrador, y hormigonera
- Útiles varios
- Vehículos de uso general
-
La señalización de obras en las operaciones de conservación de carreteras
- Introducción
- Normativa
- Responsabilidad
- Señales de obras
- Señales en los vehículos
- Limitación de la velocidad
- Medios de limitar la velocidad
- Velocidades de aproximación y limitada
- Forma de alcanzar la velocidad limitada
- Fundamentos generales de la señalización de obras
- Factores a considerar
- Medidas de regulación
- Casos de ordenación de la circulación
- Cierre de carriles a la circulación y desviación a carriles provisionales
- Elementos de señalización, balizamiento y defensa
- Catálogo y colocación de señales
- Balizamiento
- Cierre de un carril
- Ocupación parcial de un carril
- Ocupación del arcén
- Ordenación en sentido único alternativo
- Señalización de obras fijas
- Vía de doble sentido de circulación con calzada única con dos carriles. Obra exterior a la plataforma
- Vía de doble sentido de circulación con calzada única con dos carriles. Obra en arcén y parte del carril
- Vía de doble sentido de circulación con calzada única con dos carriles. Obra en el arcén y carril, con ampliación de plataforma
- Vía de doble sentido de circulación con calzada única con dos carriles. Obra dejando libre un carril
- Vía de doble sentido de circulación con calzada única con dos carriles. Obra ocupando dos carriles
- Vía de doble sentido de circulación con calzada única y un carril adicional. Obra ocupando dos carriles y vía lenta libre
- Calzada con dos carriles por sentido con mediana. Obra ocupando el carril derecho con cierre del carril izquierdo
- Calzada con dos carriles por sentido con mediana. Obras ocupando el carril derecho (corta duración, solo diurno)
- Calzada con dos carriles por sentido con mediana. Obras ocupando un carril y el arcén contiguo
- Calzada con dos carriles por sentido con mediana. Obras ocupando una calzada
- Calzada con dos carriles en cada sentido. Obras ocupando las dos calzadas
- Señalización móvil de obras
- Calzadas separadas con dos carriles en cada sentido. Señal de preaviso
- Calzadas separadas con dos, tres o cuatro carriles en cada sentido. Señales de posición
- Vía de doble sentido de circulación, calzada única con dos carriles. Señales de posición y preaviso
- Vía de doble sentido de circulación, calzada única con dos carriles. Obras en el arcén y parte del carril, con carril libre de más 2,6 m
- Vía de doble sentido de circulación, calzada única con dos carriles. Obras en el arcén y parte de carril, con carril libre de menos de 2,6 m
- Vía de doble sentido de circulación, calzada única con dos carriles. Obra en el eje
- Vía de doble sentido de circulación, calzada única con dos carriles. Obra en el borde de la calzada
- Calzadas separadas con dos carriles en cada sentido. Obra en el carril exterior
- Calzadas separadas con tres carriles en cada sentido. Obra en el carril central
- Calzadas separadas con dos carriles en cada sentido. Obra en el carril interior
- Vialidad invernal. Señalización de vehículos
-
Curso Jefe en COEX Cursos de especialización A distancia de European Quality Formación
-
Master en Gestión y Conservación de Espacios Naturales Protegidos Masters y Postgrados OnLine de EMA Formación
-
Vidrieras Artísticas: Historia, Técnicas y Conservación-Restauración Cursos de especialización Presencial de Instituto Superior de Arte - I ART
-
Oposiciones Operario Laboral del SERGAS 1ª Opcion (Cocina, Almacen, Limpieza y Lavanderia) Oposiciones Semipresencial de Campus Training
-
Técnico en Conservación de Bosques, Parques Naturales y Espacios Protegidos Cursos de especialización Presencial de Implika
-
Preelaboración y Conservación de Alimentos (Online) Cursos de especialización OnLine de Euroinnova Formación
-
Postgrado en Almacenamiento y Conservación de Productos Hortofrutícolas en el Comercio Mayorista de Alimentos (Doble Titulación) Masters y Postgrados OnLine de Euroinnova Formación
-
GESTIÓN FORESTAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD (ONLINE) Cursos de especialización OnLine de GEOINNOVA FORMACION
-
Aprovisionamiento Interno y Conservación en Pastelería Cursos de especialización OnLine de Euroinnova Formación
-
Operario de Redes y Centros de Distribución de Energía Eléctrica Cursos de especialización A distancia de Formación Universitaria
El curso Curso de Operario COEX - Conservación y Explotación de Carreteras está en nuestro Buscador de Cursos y Masters desde el 15/10/2014.
- Nuestros Servicios
- Publicidad para Centros de Formación
- Formación Cooperativa
- Alquiler de Aula Virtual
- Nuestra Empresa
- Portal Formativo S.L.U.
- Plataforma de Teleformación
- Formas de Contacto
- info@portalformativo.com
- 902 922245
- © 2002-2019 Portal Formativo S.L.U.
- B-27303494