Cursos y Masters de La Salle Barcelona Cursos y Masters de Formatic Barna Cursos y Masters de DEUSTO Salud Cursos y Masters de IEB Instituto de Estudios Bursátiles Cursos y Masters de Escuela Europea de Negocios Cursos y Masters de IEBSchool Cursos y Masters de Eventos Selección Cursos y Masters de CAS Training Cursos y Masters de BTC Universidad de Vic Cursos y Masters de Nebrija Business School-CESAE

Curso Superior de Ingeniería de Software

Precio A consultar - Cursos de especialización, A distancia - Bolsa de empleo Propia del centro - Promoción: Facilidades de pago
 
Justificación/Descripción del curso:

Formar al alumno en la construcción del elemento software de los Sistemas Informáticos contemplando los métodos y técnicas existentes.

CLASES a DISTANCIA

El sistema de enseñanza a distancia se imparte en el Centro de Estudios Financieros desde sus orígenes en el año 1977 y desde 1999 el Centro dispone de una Plataforma de Teleformación propia, el Campus del CEF.
Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. Las clases a distancia se sustentan en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno y las nuevas tecnologías, garantizando siempre los estándares de la calidad educativa.
Para el estudio de cada unidad didáctica se aconseja que se inicie por el apartado de conceptos que constituye la parte teórica del programa de formación, su asimilación permitirá al alumno la comprensión de los supuestos prácticos, que se entregan resueltos, para que a modo de autocomprobación pueda constatar si ha obtenido un aprovechamiento óptimo de las explicaciones.
Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:

Profesores-tutores. El trabajo individual del alumno se complementa con la posibilidad de disponer de distintos profesores-tutores, especialistas en la materia, a los que se accede a través de una asistencia personalizada mediante teléfono, fax, correo eletrónico, carta, tutorías on-line y entrevistas personales en el Centro.

Prórroga: El tiempo estimado para su seguimiento es de 9 meses, disponiendo el alumno de 6 meses de prórroga para su finalización.

Controles: Al final de cada unidad o grupo de unidades se planteará al alumno una serie de pruebas de evaluación (controles y supuestos prácticos). En determinados programas de formación será necesario realizar un Trabajo fin de Máster/Curso.

Plataforma de Teleformación CEFMEDIA: Desde el Campus del CEF, los alumnos dispondrán de un sistema de mensajería que les permitirá recibir comunicados de su interés remitidos por los Profesores y Jefes de Estudio y comunicarse entre ellos, acceder a la Biblioteca Digital, participar en la celebración de eventos On line, consultar el estado de su expediente académico, acceder al material complementario a las unidades didácticas publicado en la Biblioteca Virtual, etc.

Diploma: Para la obtención del diploma acreditativo será necesaria la participación durante el desarrollo del Curso y la superación de las distintas pruebas propuestas.

Requisitos de acceso al curso:

Técnicos, programadores o analistas que precisen de mayor grado de especialización en esta área del conocimiento.

Temario cubierto por el curso:

Este programa ha sido desarrollado por la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) para el CEF. El programa está compuesto por:

1. Introducción a la Ingeniería de Software

-Motivación y necesidad de la ingeniería del Software.

-Proceso de construcción de Software y ciclos de vida.

2. Gestión de Proyectos Software

-Planificación de sistemas de información.

-Estimación de Proyectos de Software.

-Gestión, control y garantía de la calidad del Software.

-La gestión de la configuración del Software.

3. Análisis de Problemas y Diseño de Sistemas Software

-Análisis y modalización de la necesidad del usuario.

-Especificación de registros.

-Introducción al diseño de Software.

4. Desarrollo estructurado del Sistema Software: Teoría

-Diseño de funciones.

-Diseño de datos.

-La tecnología CASE.

-Tutorial de Easy Case.

-Metodología Métrica Versión 2.

5. Desarrollo estructurado del Sistema Software: Casos prácticos

-Caso práctico de Métrica V.2. (sistema Mandlab).

-Caso práctico de Métrica V.2. (sistema CONCAB).

-Caso práctico de Métrica V.2. (sistema AGA-200).

6. Desarrollo orientado a objetos de Sistemas Software

-Conceptos básicos de la orientación a objetos.

-Desarrollo orientado a objetos con UML.

-Bases de datos orientadas a objetos.

-CASE orientada a objetos: tutorial de Rational-Rose.

-Caso práctico de desarrollo orientado a objetos con UML.

7. Validación y mantenimiento

-Pruebas de Software.

-Mantenimiento del Software.

-Seguridad de los sistemas de Software.

8. Desarrollo de Sistemas Sofware en Internet

-Arquitecturas Software en el dominio de aplicaciones distribuidas.

-Fundamentos de programación en JAVA.

-Desarrollo de interfaces gráficos en JAVA.

-JAVA avanzado: sistemas cliente/servidor en JAVA.

Material didáctico

? Unidades didácticas. Están recogidas en 8 carpetas de hojas intercambiables en las que se combinan los conocimientos teóricos, el tratamiento práctico y análisis y comentarios sobre los distintos casos con los tutores-profesores.

Cursos relacionados con el actual por su contenido: No se han encontrado cursos relacionados
Puede ver otros cursos relacionados en las categorías:
Otros datos del Curso:

El curso Curso Superior de Ingeniería de Software está en nuestro Buscador de Cursos y Masters desde el 04/05/2005.

Etiquetas del curso:
Términos relacionados: