Presto: Presupuestos, mediciones y certificaciones
	
		Precio
			A consultar		 -
		Cursos de especialización,
		Presencial		 de 30 horas		 - Titulación Emitida por el centro		 - Bolsa de empleo Propia del centro					 
	 | 
Sedes de realización del curso: Burgos
Describe la utilización del programa informático Presto para la confección de presupuestos de edificación y obra civil. Se estudia cómo crear un presupuesto utilizando un cuadro de precios, cómo introducir las mediciones, generar informes y, finalmente, certificar la obra a medida que se va realizando.
ninguno
  Presto: Presupuestos, mediciones y certificaciones
  Estudia las posibilidades de los módulos Presupuestos y Mediciones y certificaciones de Presto para confeccionar presupuestos, introducir mediciones manualmente (sin utilizar el módulo CAD), generar los informes más interesantes y certificar la obra a medida que se va realizando.
  1. Introducción a Presto
  Presenta el programa Presto, detallando sus distintos módulos y explicando qué es y cómo se estructura un proyecto de Presto.
  2. Primeros pasos en Presto
  Explica el significado de los conceptos y las relaciones en un proyecto de Presto y cuáles son sus diferencias. También se indica las formas de moverse por el presupuesto y configurar el entorno de trabajo en Presto.
  3. Crear un presupuesto (I)
  Nos introduce en el proceso de confeccionar un presupuesto en Presto. Describe cómo introducir las propiedades básicas de la obra y la estructura del proyecto en capítulos, partidas, precios auxiliares y precios simples. También presta atención a la forma de introducir conceptos que se miden por porcentaje.
  4. Crear un presupuesto (II)
  Amplía la información del proceso de creación de un presupuesto en Presto. Muestra cómo introducir detalles adicionales de los conceptos, como texto descriptivo, imágenes, etc.; y el significado del contenido de la columna Info. También indica métodos para filtrar y ordenar la información que nos presenta Presto en sus tablas.
  5. Mediciones
  Nos presenta el modo de introducir mediciones en Presto. En este caso se utiliza un ejemplo sencillo sin líneas de medición. Presenta ayudas de la interfaz de Presto para introducir cómodamente las mediciones.
  6. Trabajar con líneas de medición
  Explica cómo introducir mediciones en Presto creando líneas de medición. También se indica cómo operar con esas líneas, refundirlas o agruparlas, etc.
  7. Mediciones complejas
  Presenta casos de mediciones complejas en las que, por ejemplo, es necesario aplicar una determinada fórmula. También presenta la posibilidad de incluir subtotales entre las mediciones, igualarlas para que cuando se modifique unas ocurra lo mismo con las otras, etc.
  8. Finalizar el presupuesto (I)
  Estudia algunas de las tareas que se realizan a la hora de cerrar un presupuesto, como el cálculo e imputación de los costes indirectos; las herramientas que proporciona Presto para ajustar el presupuesto a un importe deseado; introducir reformas en el presupuesto original, etc.
  9. Finalizar el presupuesto (II)
  Estudia algunas de las tareas que se realizan a la hora de cerrar un presupuesto, como la eliminación de precios para crear un presupuesto ciego que licitar; la introducción y comparación de ofertas recibidas; y la posibilidad de generar el pliego de condiciones del proyecto desde Presto.
  10. Informes sobre el presupuesto
  Estudia los informes más utilizados a la hora de presentar un presupuesto: presupuesto y mediciones, resumen del presupuesto, cuadro de precios 1 y 2 y el anejo de justificación de precios. Adicionalmente, explica cómo configurar adecuadamente la página de impresión y comenta la posibilidad de personalizar los informes a nuestras necesidades.
  11. Certificaciones
  Describe qué es una certificación y cómo se introduce en Presto. Describe los distintos métodos de certificación: por cantidad alzada o porcentaje y por líneas de medición. Presta especial atención a la importancia de establecer correctamente la fase de certificación y a la posibilidad de incluir precios contradictorios en el proyecto.
  12. Informes para la certificación
  Estudia los informes más utilizados a la hora de certificar un proyecto: informe de precios contradictorios, certificación, certificación ordinaria/anticipada/de liquidación y resumen de certificación. Describe también los datos a introducir en la obra, referentes a las certificaciones, previamente a generar estos informes.
- 
				
					
				
				Curso de Presto 2013 - Nivel Avanzado
				
				Cursos de especialización
				OnLine
				 de 
					ACEDIS Formación
				
			 - 
				
					
				
				Curso de Control de Costes de Proyectos de Obras de Construcción
				
				Cursos de especialización
				OnLine
				 de 
					ACEDIS Formación
				
			 - 
				
					
				
				Curso Práctico de ARQUÍMEDES. Mediciones, presupuestos, control de obra y BIM 5D
				
				Cursos de especialización
				OnLine
				 de 
					ACEDIS Formación
				
			 - 
				
					
				
				Curso de Presto 2013 - Nivel Básico
				
				Cursos de especialización
				OnLine
				 de 
					ACEDIS Formación
				
			 - 
				
					
				
				Curso de Presto 2014 - Nivel Básico
				
				Cursos de especialización
				OnLine
				 de 
					ACEDIS Formación
				
			 - 
				
					
				
				Curso de Presto 2020 - Nivel Básico
				
				Cursos de especialización
				OnLine
				 de 
					ACEDIS Formación
				
			 - 
				
					
				
				Curso de Presto - Nivel Básico
				
				Cursos de especialización
				OnLine
				 de 
					ACEDIS Formación
				
			 - 
				
					
				
				Curso de Presto Avanzado para Directores de Obra
				
				Cursos de especialización
				OnLine
				 de 
					ACEDIS Formación
				
			 - 
				
					
				
				Auxiliar Técnico en Laboratorio de Obra
				
				Cursos de especialización
				A distancia
				 de 
					Formación Universitaria
				
			 - 
				
					
				
				Delineante de Construcción
				
				Cursos de especialización
				A distancia
				 de 
					Formación Universitaria
				
			 
El curso Presto: Presupuestos, mediciones y certificaciones está en nuestro Buscador de Cursos y Masters desde el 27/10/2008.
- Nuestros Servicios
 - Publicidad para Centros de Formación
 - Formación Cooperativa
 - Alquiler de Aula Virtual
 
- Nuestra Empresa
 - Portal Formativo S.L.U.
 - Plataforma de Teleformación
 
- Formas de Contacto
 - info@portalformativo.com
 - 902 922245
 - © 2002-2025 Portal Formativo S.L.U.
 - B-27303494
 











