Cursos y Masters de EAE Distancia Semipresencial Cursos y Masters de Grupo Rihergonsa EICM Cursos y Masters de OBS Online Business School Cursos y Masters de INTEFOR Cursos y Masters de Ealde Business Scholl Cursos y Masters de DEUSTO Salud Cursos y Masters de EANE Escuela Abierta de Negocios Cursos y Masters de LEVEL CENTER Cursos y Masters de HOME ENGLISH - Enseñanza de Idiomas a Distancia Cursos y Masters de European Quality Formación

Curso de Inspección Técnica de Edificios

Precio 475 € - Cursos de especialización, OnLine de 83 horas - Titulación Emitida por el centro - Promoción: Facilidades de pago
  Curso de Inspección Técnica de Edificios  
 
Justificación/Descripción del curso:

La escasez de suelo urbano en determinados núcleos de población, junto con las exigencias marcadas en las normas urbanísticas municipales, que definen los parámetros a considerar y que, en algunos casos, son especialmente rígidas, obliga a propietarios y a promotores a decantarse por la rehabilitación, en lugar de optar por la demolición y nueva construcción, para satisfacer la demanda de vivienda. De ahí que, a través del Real Decreto-ley 8/2011, se pretendiese impulsar la rehabilitación, una medida que, además de buscar contribuir a la recuperación económica mediante la reconversión del sector inmobiliario y de la construcción, tenía como objetivo favorecer el mantenimiento integral de los edificios y propiciar así su habitabilidad.

Se establecía, también, que los inmuebles más antiguos debían someterse a inspecciones periódicas (conocidas como Inspección Técnica de Edificios o ITE), que contribuyan a garantizar que su estado de conservación no reviste riesgos para la seguridad de sus usuarios y de los viandantes.

Complementaria a esta normativa, cuyos artículos 17 a 22 de Medidas para el fomento de las actuaciones de rehabilitación han sido derogados por la disposición derogatoria única 6ª de la Ley 8/2013, surge esta nueva normativa, también conocida como Ley de las tres "R" (Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas), que regula la figura del Informe de Evaluación de Edificios (IEE) y que establece la obligatoriedad de realizar un único informe que, además de la ITE, incorpore dos nuevos aspectos básicos. Así, por un lado, se ha de constatar si la edificación reúne las condiciones de accesibilidad física suficientes para garantizar la no discriminación de personas con discapacidad, estableciendo si el inmueble es o no susceptible de realizar ajustes razonables para satisfacerlas; y, por el otro, se busca impulsar la obtención de la Certificación Energética de Edificios Existentes, convirtiéndola en obligatoria para todas aquellas viviendas que se transmitan o alquilen.


El Plan Estatal de Vivienda busca fomentar la rehabilitación y la accesibilidad

Teniendo en cuenta lo expuesto, cada vez es mayor la demanda de profesionales capacitados para acometer este tipo de evaluación, y más aun teniendo en cuenta que actualmente a través del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, entre otras cuestiones, se busca:

  • Apoyar la rehabilitación y regeneración y renovación urbana y rural
  • Mejorar la calidad de la edificación y, en particular de su conservación, de su eficiencia energética, de su accesibilidad universal y de su sostenibilidad ambiental
  • Incrementar el parque de vivienda en alquiler o en régimen de cesión de uso
  • Favorecer el disfrute de una vivienda digna y adecuada a personas con discapacidad, en régimen de alquiler o de cesión de uso con renta o precio limitado, mediante el fomento de conjuntos residenciales con instalaciones y servicios comunes adaptados

Es por ello que, ante la previsible demanda de un número cada vez mayor de profesionales capacitados para ocuparse de la Inspección Técnica de Edificios, se ha ideado este curso específico, en el que, tras abordar los aspectos técnicos a considerar, mostrarán al alumnado las claves para redactar el Informe de Evaluación del Edificio que resulte oportuno de su análisis.

Objetivos del programa

A lo largo de este curso, el alumno adquirirá las herramientas necesarias para completar la inspección técnica de cualquier edificio, atendiendo a las todas aquellas cuestiones a considerar para la detección de patologías, defectos o daños en los elementos que lo conforman, desde el terreno sobre el que se asienta y la cimentación sobre la que se sustenta, hasta el estado de sus instalaciones de suministro, saneamiento y eléctricas.

¿A quien está dirigo?

El contenido de este curso es adecuado para satisfacer las necesidades formativas de arquitectos, arquitectos técnicos, aparejadores, e ingenieros de distintas ramas que quieran centrar su actividad en la Inspección Técnica de Edificios y en la consiguiente redacción de los informes de evaluación de los mismos.

Requisitos de acceso al curso:

Para un óptimo aprovechamiento del contenido didáctico de este curso, es preciso que el alumno cuente con conocimientos básicos en materia de edificación.

Temario cubierto por el curso:
  1. Introducción y conceptos fundamentales
  2. Realización de la ITE
  3. Patologías, defectos y daños en edificios
  4. Reconocimiento de elementos
    1. Terreno, cimiento y estructuras
    2. Fachadas, interiores y acabados
    3. Cubiertas y desagües
    4. Instalaciones de suministro y saneamiento
    5. Instalación eléctrica
    6. Otras instalaciones
  5. Informe de evaluación del edificio
Cursos relacionados con el actual por su contenido:
Puede ver otros cursos relacionados en las categorías:
Otros datos del Curso:

El curso Curso de Inspección Técnica de Edificios está en nuestro Buscador de Cursos y Masters desde el 21/05/2018.

Etiquetas del curso:
Términos relacionados: