ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE ESPACIOS NATURALES
	
		Precio
			1100 €		 -
		Cursos de especialización,
		A distancia		 de 240 horas		 - Titulación Acreditación Laboral		 - Bolsa de empleo Propia del centro		 - Promoción: Matrícula gratuita		 - Prácticas: No remuneradas	 
	 | 
Sedes de realización del curso: Albacete
Curso a Distancia con posibilidad de financiación. Doble Titulación reconocida la E.A.E.U.
NINGUNO
MÓDULO I: ANÁLISIS DE LOS MEDIOS Y DINÁMICAS NATURALES
  Lección 1: Los ciclos Biogeoquímicos:
  § Introducción.
  § Ciclo de la energía.
  § El ciclo y las propiedades del agua.
  § El ciclo del oxígeno.
  § El ciclo del carbono.
  § El ciclo del nitrógeno.
  § El ciclo del azufre.
  § El ciclo del fósforo.
  Lección 2: Geología básica:
  § Mineralogía.
  § Tectónica.
  § Geomorfología.
  Lección 3: El Medio atmosférico:
  § Definición.
  § Composición de la atmósfera.
  § Formación de la atmósfera.
  § Estructura según la temperatura del aire.
  § Estructura según la composición química.
  Lección 4: Introducción a la meteorología:
  § Meteorología: La ciencia del aire.
  § Introducción a la termodinámica.
  § Presión atmosférica.
  § El viento.
  § La nubosidad.
  § Las precipitaciones.
  Lección 5: Las aguas continentales:
  § Introducción.
  § Los ríos.
  § Las zonas húmedas.
  § Los lagos.
  § Las aguas subterráneas.
  Lección 6: El mar:
  § Definición.
  § Origen
  § Variaciones del nivel del mar.
  § El relieve de las cuencas oceánicas.
  § El agua marina.
  § Corrientes marinas.
  § Ecosistemas marinos. Principales zonas de vida marina.
  § Mares y océanos que bañan las costas españolas.
  Lección 7: Dinámicas de costas:
  § Definición.
  § Factores que condicionan un tipo de costa.
  § Tipos de costas
  § Ecosistemas costeros.
  Lección 8: Riesgos naturales e inducidos:
  § Introducción.
  § Riesgos naturales.
  § Riesgos inducidos.
  Lección 9: Los suelos:
  § Introducción.
  § Definición.
  § Características del suelo.
  § Los horizontes del suelo.
  § Clasificación de los suelos.
  § Los suelos en España.
MÓDULO II: NOCIONES BÁSICAS DE ECOLOGÍA
  Lección 1: Historia de la Ecología:
  § ¿Qué es la Ecología?.
  § Historia de la Ecología.
  Lección 2: Ecología Fisiológica:
  § ¿Qué es la Ecofisiología?.
  § La homeostasis.
  § Efectos del ambiente sobre la regulación.
  § Los factores ecológicos.
  § Recurso y condición.
  Lección 3: Evolución y coevolución:
  § La variabilidad genética de las poblaciones.
  § ¿Qué es la evolución?.
  Lección 4: Dinámica de las poblaciones:
  § La población como unidad de estudio.
  § Estimación de los parámetros.
  § Las curvas de supervivencia.
  § Las estrategias de la “R” y la “K”.
  Lección 5: Interacciones entre individuos:
  § El nicho ecológico.
  § Las interacciones entre individuos: el esqueleto de la comunidad.
  § Relaciones tróficas colaterales.
  § El sistema depredador/presa.
  § Coevolución.
  § La competencia.
  Lección 6: Ecología trófica: el gramo y la caloría:
  § El flujo de la energía.
  § La producción primaria.
  § La producción secundaria.
  § Ecosistemas terrestres y ecosistemas acuáticos.
  § Relaciones entre ecosistemas: unos dependen de otros.
  § Conexiones tróficas en el ecosistema.
  § Importancia de los invertebrados en las comunidades.
  Lección 7: Ritmos y sucesión:
  § Estructura de los ecosistemas.
  § La diversidad.
  § Fluctuaciones.
  § Ritmos.
  § La sucesión.
  Lección 8: Biodiversidad y conservación:
  § ¿Qué es la biodiversidad?.
  § ¿Por qué se pierde la biodiversidad?.
  § El porqué de la biodiversidad de los trópicos.
  § La fragmentación del hábitat.
  § Introducción de especies por parte del hombre.
  § Conservación.
  § ¿Qué especies son vulnerables a la extinción?.
  § La conservación dentro de los hábitats.
  Lección 9: Biogeografía:
  § Algunas generalidades sobre biogeografía.
  § Áreas.
  § Regiones biogeográficas.
  § ¿Qué es el espacio natural?.
  § Climas de la tierra y vegetación.
  § Clima en España: Subregiones fitoclimáticas de la España penínsular.
  § Los grandes biomas de la tierra.
MÓDULO III: DERECHO AMBIENTAL
  Lección 1: La protección del Medio Ambiente:
  § Los diferentes conceptos de Medio Ambiente.
  § Las conferencias mundiales.
  § La normativa comunitaria europea.
  § La normativa estatal.
  § Las medidas de protección.
  § La directiva 96/61 de “Prevención y control integrado de la contaminación” (IPPC).
  Lección 2: Los principios rectores de la acción pública sobre el medio ambiente:
  § La acción del legislador.
  § La política gubernamental y las administraciones.
  § La distribución de competencias sobre medio ambiente.
  Lección 3: La potestad legislativa y las competencias de gestión ambiental entre los diferentes poderes públicos:
  § Las competencias legislativas del Estado.
  § Las competencias legislativas y desarrollo legislativo de las comunidades autónomas.
  Lección 4: Los principales sistemas de gestión ambiental:
  § Concepto de gestión ambiental.
  § Tipología de los sistemas de gestión ambiental.
  Lección 5: El derecho administrativo sancionador:
  § El derecho administrativo sancionador.
  § Los principios de la potestad sancionadora en el derecho ambiental.
  § El procedimiento sancionador en las infracciones sobre el medio ambiente: El caso de los residuos.
  § El derecho penal.
MÓDULO IV: ESPACIOS NATURALES Y GESTIÓN DEL TERRITORIO
  Lección 1: Los recursos naturales:
  § Definición y características.
  § Tipología.
  § El medio ambiente como recurso.
  Lección 2: Ordenación del territorio:
  § Gestión del territorio.
  § El plan de ordenación.
  Lección 3: Gestión de espacios naturales:
  § Introducción.
  § Ordenación de espacios vulnerables.
  § Gestión medioambiental.
  § Planes de ordenación de espacios naturales.
  § Legislación en materia medioambiental.
  § Estudio de casos.
MÓDULO V: ECOTURISMO
  Lección 1: Concepto de Ecoturismo:
  § Origen histórico.
  § Ecoturismo desde el punto de vista del usuario.
  § Ecoturismo desde el punto de vista del promotor de la actividad.
  § Ecoturismo desde el punto de vista de la administración pública.
  § Diferencias con otros conceptos y prácticas.
  § Tipos de impactos sobre el medio ambiente.
  § Aspectos económicos.
  Lección 2: Ecoturismo sostenible:
  § Principios de sostenibilidad.
  § Medidas generales para minimizar los impactos sobre el medio ambiente.
  § El diagnóstico ambiental.
  § Indicadores del turismo sostenible.
  § Métodos de gestión y control ambiental.
  § Turismo y transporte.
  Lección 3: Ecoturismo y educación ambiental:
  § La interpretación ambiental como enfoque general.
  § La contribución de los habitantes del lugar.
  § Aspectos medioambientales en un programa turístico.
  § Ecoturismo y espacios protegidos.
  § La protección del litoral español y el turismo.
  Lección 4: Diseño de un proyecto de ecoturismo:
  § Objetivos y requisitos básicos.
  § Infraestructuras.
  § Itinerarios.
  § Folletos y manuales.
  § Programas.
  Lección 5: Adaptación de las empresas turísticas:
  § Carta del turismo sostenible.
  § La aplicación de sistemas de gestión medioambiental.
  § Perspectivas a partir del momento actual.
- 
				
					
				
				Especialista en Gestión de Espacios Naturales
				
				Cursos de especialización
				A distancia
				 de 
					Formación Universitaria
				
			 - 
				
					
				
				Master en Gestión y Conservación de Espacios Naturales Protegidos
				
				Masters y Postgrados
				OnLine
				 de 
					EMA Formación
				
			 - 
				
					
				
				Máster en Direccion y Administración de Empresas (MBA) - Especialidad en Gestión Sanitaria
				
				Masters y Postgrados
				OnLine
				 de 
					IMF Business School
				
			 - 
				
					
				
				Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)- Especialidad en Gestión de Campos de Golf
				
				Masters y Postgrados
				OnLine
				 de 
					IMF Business School
				
			 - 
				
					
				
				Especialista en Gestión Ambiental de Empresas
				
				Cursos de especialización
				A distancia
				 de 
					Formación Universitaria
				
			 - 
				
					
				
				Técnico en Gestión Ambiental
				
				Cursos de especialización
				A distancia
				 de 
					Formación Universitaria
				
			 - 
				
					
				
				INVENTARIOS NATURALES (ONLINE)
				
				Cursos de especialización
				OnLine
				 de 
					GEOINNOVA FORMACION
				
			 - 
				
					
				
				Curso de Gestión de Montes y Conservación de la Naturaleza
				
				Cursos de especialización
				OnLine
				 de 
					ACEDIS Formación
				
			 - 
				
					
				
				Agente Rural de la Generalitat de Catalunya
				
				Cursos de especialización
				Presencial
				 de 
					Aulacat
				
			 - 
				
					
				
				Master en Medio Ambiente y Gestión Ambiental
				
				Masters y Postgrados
				OnLine
				 de 
					Escuela de Negocios y Formacion Continua - ENFOC
				
			 
El curso ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE ESPACIOS NATURALES está en nuestro Buscador de Cursos y Masters desde el 12/12/2006.
- Nuestros Servicios
 - Publicidad para Centros de Formación
 - Formación Cooperativa
 - Alquiler de Aula Virtual
 
- Nuestra Empresa
 - Portal Formativo S.L.U.
 - Plataforma de Teleformación
 
- Formas de Contacto
 - info@portalformativo.com
 - 902 922245
 - © 2002-2025 Portal Formativo S.L.U.
 - B-27303494
 










