Postgrado en Lacan y la Filosofía
	
		Precio
			100 €		 -
		Masters y Postgrados,
		A distancia		 de 200 horas		 - Titulación Emitida por el centro				 - Promoción: Matrícula gratuita			 
	 | 
El presente curso es una compleja articulación entre la filosofía y la teoría lacaniana
Curso abierto a todo tipo de profesionales y estudiante de distintas áreas
  * POSTGRADO EN LACAN Y LA FILOSOFÍA
  Temario
  1. La teoría de lo inconsciente y el problema de la existencia de lo inconsciente
  - El concepto de lo inconsciente en Freud
  - El problema de la demostración de lo inconsciente en Freud
  - Consciencia y Mundo; Inconsciente y lo Inmundo
  - Anticipación y signo. Lo Inanticipable y el síntoma.
  - Teoría saussureana del signo y las consecuencias de un enjuiciamiento del finalismo
  - Tesis lacaniana de un nivel lógico del puro significante y la demostración de la existencia de lo inconsciente
  2. El campo filosófico como lugar en el que adquiere sentido la teoría de lo inconsciente
  - La filosofía como interrogación
  - El objeto de la pregunta filosófica
  - El discurso como forma general de la respuesta
  - La estructura cuaternaria del campo filosófico
  - El deseo según Lacan: real, imaginario y simbólico
  - La crítica lacaniana del empirismo: necesidad, demanda, deseo
  - La oposición de Lacan al discurso filosófico: Lacan y Kant
  3. El Deseo y su Sujeto
  - La palabra
  - El significante puro y los tres momentos de la lógica del significante. Lacan y Hegel
  - La emergencia del significado, el sujeto y el Otro. Lacan y Heidegger
  - El acto de habla y la certeza del sujeto. Lacan y Descartes
  - El sujeto de lo inconsciente y la metáfora paterna
  - El cuaternario de la estructura significante fundamental de lo inconsciente: hacia la Cosa
  4. El Deseo y el Objeto
  - La pulsión
  - Sistema de las pulsiones
  - El fantasma
  - La castración y la ley
  - Complejo de Edipo y complejo de castración. La interpretación neurótica de la castración
  - La Cosa
  - El goce
  - La pulsión de muerte
  5. La Estructuras Existenciales
  - La neurosis
  - La transferencia
  - La perversión
  - La psicosis
  - La sublimación
  - La escritura
  - Las formas de la sublimación
  6. Hacia un discurso sobre lo inconsciente
  - La escritura y la ciencia
  - De la lógica formal al matema del psicoanálisis
  - El hombre y la mujer
  - El amor y la transferencia
  - Lo inconsciente y el otro goce
  - Los cuatro discursos
  - El discurso filosófico según Lacan
  7. La verdad total y la teoría de los nudos borromeos
  - La verdad total del significante puro
  - La existencia de Dios
  - Fecundidad y goce fálico
  - El cuerpo de lo simbólico y los modos de la negatividad
  - El espíritu y el don
  - El duelo y las estructuras existenciales
  - Sublimación y destino. La "buena neurosis" y la melancolía
  8. Discurso filosófico, discurso analítico e historia
  - El pensamiento
  - La lectura
  - El mundo tradicional
  - El mundo histórico
  - Discurso y pensamiento absoluto
  - La historia y sus épocas
  - Psicoanálisis y filosofía
  9. Deleuze, Foucault y Lacan
  - La política del discurso
  - La relación del sujeto con el Saber y la verdad
  - El saber normalizador
  - Las tecnociencias
  - El discurso capitalista
  - La máquina social, los flujos, el Sujeto y el Deseo
  - El antiedipo, psicoanálisis y ezquizoanálisis
  - La función del escrito como línea de fuga
  - La función del autor
  - El dispositivo analítico, edipización y micropoder
  10. Lacan y los filósofos
  - Montaigne y el sujeto.
  - Platón y la alétheia.
  - Kierkegaard, angustia y repetición.
  - Lacan y Spinoza.
  11. Lo que Lacan dijo del Ser
  - Revelación y realización del ser en la palabra.
  - La verdad y el error en la revelación del ser.
  - Sobre lo que hay en el comienzo: ¿el ser lo simbólico o lo real?
  - Acerca del Wesen.
  - La Bejahung y la apertura del Ser.
  - Forclusión y expulsión. El significante primordial, lo que hace que el ser se eleve.
  - Del sujeto como pregunta.
  - El Ser, el Otro y la falta. El Dasein y el problema del Ser del deseo.
  - Heidegger o Descartes.
  - La interpretación como apuntalamiento a la posición respecto del ser.
  - La falta en ser. Pasaje del ser del falo al objeto. El ser puro y lo real como corte.
  - La Cosa, lugar del ser.
  - El vacío y su vasija.
  - Lo real y la estética.
  - Psicoanálisis y filosofía: realismo del goce contra ontología.
  - Mas allá de la Ética.
  12. Sartre/Lacan y el verbo ser
  - La formulación fenomenológica del problema de la imagen.
  - El doble registro de lo irreflexivo y reflexivo.
  - Patología de lo imaginario.
  - Génesis de lo bello entre la espontaneidad y el Yo.
  - La moral sartreana de lo imaginario.
  - Negatividad y función simbólica.
  - El deseo de Ser y separación.
  - El psicoanálisis existencial.
  - La angustia.
  - El Otro entre lo imaginario y lo Real.
  - El Ser-para-otro.
  - La nada de exterioridad.
  - El ser y el Otro: alienación del significante.
  - La diferencia sexual. Desexualización y pulsión de muerte.
  - El psicoanálisis aplicado. El acto, libertad, acto fallido, real y goce.
  13. El fundamental Heidegger en Lacan
  - La interacción Heidegger-Lacan.
  - El ser y el parlêtre.
  - El lógos o la razón desde Freud.
  - Lo abierto y el más allá del padre.
  - El salto y la metáfora.
  - El cuidado de sí y la preocupación.
  - El crepúsculo del humanismo y la ética del psicoanálisis.
  - Tiempo de ser y fin de análisis.
  14. Kierkegaard y Lacan
  El sujeto y el concepto
  El filósofo erigido en caso
  Melancolía kierkegaardiana
  Goce femenino
  Descubrimiento de la existencia
  El instante de ver y la angustia
  Significación dialéctica del tiempo
  Repetición y la Crítica de la reminiscencia
  Tiempo y futuro
  Pulsión de muerte en Kierkegaard y Freud
  Tyché y Automaton: de Aristóteles a Lacan
  Lógica del azar
  Ética de la repetición y el eterno retorno
  El sacrificio y el deseo del Otro
  La repetición, entre lógica y goce
  Hegel, Kierkegaard y Lacan
  La angustia existencial
  Antifilosofía en Kierkegaard y Lacan
  De la existencia a la exsistencia
  Hacia lo Real
  15. La Ética del Silencio: Lacan con Wittgenstein
  La identidad
  Filosofía terapéutica
  Identidad, exsistencia e Individuación
  Identidad y el problema del nombre
  Identidad y Represión en Freud
  Percepción y Pensamiento en la represión
  Identidad y Verdad como camino hacia la Ética
  Identidad y Nombre-del-Padre
  Silencio lógico y silencio analítico
  Negación y pensamiento en Frege
  La negación en Freud
  Negación del cogito
  La Negatividad y la muerte
  La preocupación por la verdad
  El psicoanálisis y la escritura del matema
  La dit-mensión
  El sujeto del silencio
  El silencio del analista
  Slencio e inter-dicción
  Lo inexpresable y el goce
  Primer tiempo: el silencio de ascesis
  Segundo tiempo: el divino silencio
  Tercer tiempo: el tiempo inefable
  Lenguaje místico como apertura a lo Real
  La imposible re-presentación del silencio
  Figurabilidad de las pulsiones
  Escritura como fantasma
  Voz y escritura necesaria del silencio
  Lógica y ética del silencio
------------------------------------------------------------------------------------------
- 
				
					
				
				Curso de Implantación de Seis Sigma - Six Sigma
				
				Cursos de especialización
				OnLine
				 de 
					ACEDIS Formación
				
			 - 
				
					
				
				Global MBA con Especialización en Finanzas
				
				Masters y Postgrados
				Semipresencial
				 de 
					IEB Instituto de Estudios Bursátiles
				
			 - 
				
					
				
				Máster en Pensamiento y Creatividad para el Mundo Tecnológico y Empresarial - Barcelona
				
				Masters y Postgrados
				Presencial
				 de 
					La Salle Barcelona
				
			 - 
				
					
				
				Prince 2 Foundation
				
				Cursos de especialización
				Presencial
				 de 
					La Salle Barcelona
				
			 - 
				
					
				
				Cuidados Paliativos
				
				Cursos de especialización
				Presencial
				 de 
					Implika
				
			 - 
				
					
				
				Curso de Productividad. Análisis y Mejora de Métodos y Tiempos
				
				Cursos de especialización
				OnLine
				 de 
					ACEDIS Formación
				
			 - 
				
					
				
				Curso de Técnico en Marketing
				
				Cursos de especialización
				OnLine
				 de 
					ACEDIS Formación
				
			 - 
				
					
				
				Curso de Manejo del Estrés Laboral
				
				Cursos de especialización
				OnLine
				 de 
					ACEDIS Formación
				
			 - 
				
					
				
				Curso de Experto Community Manager y Social Media
				
				Cursos de especialización
				OnLine
				 de 
					ACEDIS Formación
				
			 - 
				
					
				
				Curso de Protocolo Funerario
				
				Cursos de especialización
				OnLine
				 de 
					ACEDIS Formación
				
			 
- Cursos y Masters » Psicología y Sociología » Psicología
 - Cursos y Masters » Psicología y Sociología » Sociología
 - Cursos y Masters » Arte y Cultura » Cultura
 
El curso Postgrado en Lacan y la Filosofía está en nuestro Buscador de Cursos y Masters desde el 27/07/2008.
- Nuestros Servicios
 - Publicidad para Centros de Formación
 - Formación Cooperativa
 - Alquiler de Aula Virtual
 
- Nuestra Empresa
 - Portal Formativo S.L.U.
 - Plataforma de Teleformación
 
- Formas de Contacto
 - info@portalformativo.com
 - 902 922245
 - © 2002-2025 Portal Formativo S.L.U.
 - B-27303494
 











