Cursos y Masters de Nebrija Business School-CESAE Cursos y Masters de ESEL Escuela Superior de Estudios Laborales Cursos y Masters de IEBSchool Cursos y Masters de EMA Formación Cursos y Masters de Escuela de Administración de Empresa Cursos y Masters de Innotec Formación Cursos y Masters de INSA Cursos y Masters de Centro de Estudios CEAC Cursos y Masters de EANE Escuela Abierta de Negocios Cursos y Masters de Instituto VOX

Curso de Hidrógeno y Pilas de Combustible

Precio 495 € - Cursos de especialización, OnLine de 85 horas - Titulación Emitida por el centro - Promoción: Facilidades de pago
  Curso de Hidrógeno y Pilas de Combustible  
 
Justificación/Descripción del curso:

El modelo energético basado en combustibles fósiles ha dejado de ser viable, tanto por su impacto ambiental como por su escasa rentabilidad futura. La necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia un modelo sostenible impulsa la búsqueda de nuevas fuentes de energía. En este contexto, el hidrógeno verde y las pilas de combustible se consolidan como una de las grandes apuestas tecnológicas de la transición energética.

España cuenta con un enorme potencial en el ámbito de las energías renovables, gracias a sus recursos naturales —sol, viento, mareas y cauces fluviales—, y tiene ante sí el reto de liderar la implantación del hidrógeno como vector energético. Este curso ofrece una visión completa de las tecnologías del hidrógeno, sus aplicaciones actuales y su papel clave en la economía del futuro.


¿Qué aprenderás en este curso?

  • Conocerás las características físico-químicas del hidrógeno, su evolución histórica y su potencial energético como fuente limpia y versátil.
  • Estudiarás cómo funcionan los motores de combustión de hidrógeno, los distintos tipos existentes, sus ventajas, limitaciones y los sistemas de almacenamiento e inyección.
  • Analizarás los fundamentos, tipos y aplicaciones prácticas de las pilas de combustible, así como sus ventajas medioambientales y su papel en proyectos emblemáticos de I+D.
  • Explorarás las nuevas líneas de investigación y desarrollo internacional sobre el hidrógeno y su economía, abordando los aspectos económicos de la producción, almacenamiento y distribución.
  • Conocerás tecnologías afines como la energía georotacional, las descargas eléctricas atmosféricas o la fusión nuclear, además de los sistemas de cogeneración y trigeneración.
  • Estudiarás procesos de gasificación y combustión limpia del carbón, valorización energética de residuos sólidos urbanos (RSU) y biometanización.
  • Profundizarás en conceptos de eficiencia energética, bioconstrucción y recuperación de calor en procesos industriales, así como en la captura y almacenamiento de CO?, clave para reducir el impacto climático.

Este programa ha sido diseñado y tutorizado por especialistas en energías renovables y transición energética, garantizando un aprendizaje actualizado, riguroso y adaptado a las necesidades del sector.

Objetivos del programa

Los objetivos principales del curso son:

  • Comprender el papel del hidrógeno verde y las pilas de combustible en la transición energética.
  • Analizar los distintos métodos de producción, almacenamiento y aplicación del hidrógeno.
  • Conocer los fundamentos de las tecnologías afines: cogeneración, trigeneración y fusión nuclear.
  • Identificar procesos clave de eficiencia energética y recuperación del calor en la industria.
  • Estudiar las estrategias de captura y almacenamiento de CO? y su papel en la descarbonización.
  • Desarrollar una visión global e innovadora del futuro de las energías limpias y sostenibles.

¿A quién está dirigido?

Este curso está dirigido a todas las personas interesadas en el sector energético, la sostenibilidad y las tecnologías renovables. Especialmente recomendado para profesionales de ingeniería, industria, medioambiente o administración que deseen actualizar sus conocimientos sobre el hidrógeno verde, las pilas de combustible y las tendencias energéticas emergentes. También resulta útil para quienes busquen iniciarse en el ámbito de las energías limpias y la eficiencia energética.

Requisitos de acceso al curso:

Ninguno

Temario cubierto por el curso:
  1. Módulo - Energía del Hidrógeno
    1. Características Físico-Químicas del Hidrógeno
    2. Motores de Combustión de Hidrógeno
    3. Pilas de Combustible Fundamentos y Aplicaciones
    4. Descriptiva Proyectos Emblemáticos - H2 y Pila Combustible
    5. Economía del Hidrógeno Revolución Energética Para Futuro
  2. Futuras Líneas de I+D en Energía del Hidrógeno
    1. Líneas de investigación internacional sobre hidrógeno y pilas de combustible
    2. Directrices genéricas de investigación
  3. Bibliografía y Páginas Web de Interés
    1. Bibliografía asociada a la energía del hidrógeno
    2. Páginas web de interés relativas a a la energía del hidrógeno
  4. Módulo - Tecnologías Afines
    1. Nueva Energía Renovable Energía Georotacional
    2. Energía de las Descargas Eléctricas Atmosféricas
    3. Futuro de la Energía Atómica Fusión Nuclear
    4. Cogeneración y Trigeneración
    5. Gasificación y Combustión Limpia del Carbón
    6. Valorización Energética de RSU y Biometanización
    7. Eficiencia Energética
    8. Captura y Almacenamiento de CO2
Cursos relacionados con el actual por su contenido:
Puede ver otros cursos relacionados en las categorías:
Otros datos del Curso:

El curso Curso de Hidrógeno y Pilas de Combustible está en nuestro Buscador de Cursos y Masters desde el 31/03/2022.

Etiquetas del curso:
Términos relacionados: