Cursos y Masters de Centro de Estudios Aeronáuticos S.L Cursos y Masters de Spa Zenter Formación Cursos y Masters de EUDE-Escuela Europea de Dirección y Empresa Cursos y Masters de Escuela de Diseño y Moda ISA Cursos y Masters de Grupo Rihergonsa EICM Cursos y Masters de DEUSTO Formación Cursos y Masters de IEBSchool Cursos y Masters de BTC Universidad de Vic Cursos y Masters de EAE - UB IL3 Cursos y Masters de Cenautica, S.A.

Curso Práctico de Procedimientos Catastrales. GML Validación Gráfica Alternativa

Precio 333 € - Cursos de especialización, OnLine de 75 horas - Titulación Emitida por el centro - Promoción: Facilidades de pago
  Curso Práctico de Procedimientos Catastrales. GML Validación Gráfica Alternativa  
 
Justificación/Descripción del curso:

Los procedimientos catastrales desempeñan un papel fundamental en la gestión y ordenamiento del territorio, ya sea en áreas urbanas o rurales. Uno de los aspectos esenciales de estos procedimientos es la validación gráfica mediante el uso del formato GML (Geography Markup Language).

El formato GML ha ganado prominencia en el ámbito catastral debido a su capacidad para representar de manera precisa y detallada datos geoespaciales. En el proceso de validación gráfica, el GML permite la descripción y representación digital de parcelas, límites territoriales y otros elementos cruciales de la cartografía catastral. Esto garantiza una mayor precisión y facilita la comparación con datos de campo y otros sistemas de información geográfica.

Además, en situaciones en las que la validación gráfica tradicional puede ser compleja o insuficiente, el GML ofrece una alternativa valiosa. La validación gráfica alternativa basada en GML permite una revisión más eficiente y precisa de los límites de las propiedades y otros atributos espaciales. Esto es especialmente útil en áreas donde los límites no están claramente definidos o donde la documentación histórica es limitada.

Los técnicos y profesionales que trabajan en operaciones inmobiliarias y gestión territorial deben adquirir competencias en el uso del formato GML y en los procedimientos de validación gráfica asociados. Esto asegura que los datos catastrales sean consistentes, confiables y cumplan con los estándares requeridos. La habilidad para aprovechar el potencial de la validación gráfica alternativa basada en GML permite superar desafíos en la identificación y delimitación de propiedades, lo que a su vez contribuye a una administración más efectiva del territorio y a transacciones inmobiliarias más seguras y transparentes.


La validación gráfica

La validación gráfica alternativa en el contexto de la cartografía se refiere a un enfoque alternativo o complementario para verificar la precisión y consistencia de los datos geoespaciales, especialmente los límites de parcelas y propiedades. En este proceso, se utiliza el formato GML (Geography Markup Language) para describir y representar digitalmente los elementos geográficos, lo que permite una revisión más eficiente y precisa en comparación con los métodos de validación gráfica tradicionales.

La validación gráfica tradicional implica a menudo inspecciones de campo, análisis visuales y comparaciones con mapas físicos o documentos históricos. Sin embargo, en casos donde los límites son ambiguos, las áreas son de difícil acceso o la documentación histórica es limitada, esta metodología puede ser complicada o ineficiente.

La validación gráfica alternativa basada en GML se basa en la creación de representaciones digitales detalladas de los límites y otros elementos geográficos en el formato GML. Esto puede incluir coordenadas, geometrías y atributos asociados. Estas representaciones digitales pueden ser analizadas de manera precisa mediante software de SIG (Sistemas de Información Geográfica) y herramientas de procesamiento espacial. La comparación y análisis de estas representaciones digitales permiten identificar discrepancias, evaluar la consistencia y realizar ajustes necesarios.

En resumen, la validación gráfica alternativa basada en GML proporciona una solución más eficiente y precisa para la verificación de datos geoespaciales en situaciones donde los métodos tradicionales pueden ser limitados. Permite a los profesionales en cartografía y gestión territorial asegurarse de que la información catastral sea confiable y cumpla con los estándares requeridos, contribuyendo así a una mejor administración del territorio y a transacciones inmobiliarias más sólidas.

Objetivos del programa

  • Aprender los procedimientos actuales según la legislación vigente en materia inmobiliaria.
  • Elaborar la cartografía en formato GML utilizada por el Catastro.
  • Validar la cartografía catastral para que sea aceptada por los organismos oficiales.
  • Generar informes de Validación Gráfica Alternativa a través de las herramientas de la Sede Electrónica del Catastro.
  • Visualización y descarga de cartografía catastral en diferentes formatos.
  • Edición cartográfica avanzada.
  • Validación de reglas topológicas.
  • Composición de mapas de cartografía catastral.

¿A quien está dirigo?

El presente curso está dirigido a cualquier profesional arquitecto, arquitecto técnico, delineante, aparejador o ingeniero de la edificación, que necesite conocer los procedimientos catastrales para sus entornos laborales; así como a cualquier otro profesional que tenga un interés en estos campos y quiera desarrollar sus competencias en esta dirección.

Requisitos de acceso al curso:

Ninguno

Temario cubierto por el curso:
  1. LA LEY HIPOTECARIA Y DEL CATASTRO INMOBILIARIO
    1. Introducción.
    2. Tipos de Inmuebles
    3. Principales reformas en la Ley Hipotecaria y en la Ley del Catastro Inmobiliaria
    4. Requisitos técnicos de la descripción técnica y la representación gráfica georreferenciada alternativa.
    5. Prácticas de evaluación tutorizadas
  2. LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO
    1. La Sede Electrónica de Catastro (SEC)
    2. Visor y descarga de datos de parcelas
    3. Ejercicios tutorizados:
    4. Prácticas de evaluación tutorizadas
  3. GENERACIÓN DE CARTOGRAFÍA CATASTRAL DESDE QGIS
    1. Sistemas de coordenadas
    2. Descarga de datos
    3. Digitalización avanzada
    4. Preparación de archivos para obtención de GML
    5. Generación de planos.
    6. Ejercicios tutorizados:
    7. Prácticas de evaluación tutorizadas
  4. GENERACIÓN DE ARCHIVOS GML
    1. Introducción.
    2. ANTL. Archivo Topográfico Nacional de Linderos
    3. Editor de parcelario catastral
    4. Conclusiones.
    5. Ejercicios tutorizados:
    6. Prácticas de evaluación tutorizadas
  5. VALIDACIÓN DE CARTOGRAFÍA DIGITAL
    1. Introducción.
    2. Informe de Validación Gráfica (IVG)
    3. Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC)
    4. Validaciones ¿Positivas o negativas?
    5. Histórico y consulta de informes de validación ya creados
    6. El certificado de georreferenciación.
    7. Trámites ante el Catastro
    8. Conclusiones.
    9. Ejercicios tutorizados:
    10. Prácticas de evaluación tutorizadas
Cursos relacionados con el actual por su contenido:
Puede ver otros cursos relacionados en las categorías:
Otros datos del Curso:

El curso Curso Práctico de Procedimientos Catastrales. GML Validación Gráfica Alternativa está en nuestro Buscador de Cursos y Masters desde el 17/08/2023.

Etiquetas del curso:
Términos relacionados: