Curso de Técnicas de Ahorro y Eficiencia Energética en la Edificación y Ámbito Urbano
Precio
295 € -
Cursos de especialización,
OnLine de 60 horas - Titulación Emitida por el centro - Promoción: Facilidades de pago
![]() |
El concepto de desarrollo sostenible comenzó a utilizarse en 1987, año en el que la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo (creada al objeto de contribuir a la construcción de un futuro más próspero, justo y seguro) hacía público el Informe Brundtlant, en el que, bajo el nombre de Our Common Future o Nuestro futuro común, se describía como "aquel que garantiza las necesidades del presente sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades", y en el que se dejaba también constancia de la escasez de la energía, de los materiales, del agua y de tierra, lo que obligaba a proponer nuevas fórmulas a fin de que el progreso no supusiera un lastre para el medio ambiente.
Pese a ello, el cambio climático es imparable, de ahí que la preocupación internacional sea cada vez mayor y que los compromisos adoptados por los participantes en las distintas cumbres que se celebran al objeto de mitigar sus efectos sean cada vez más ambiciosos en cuanto a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de origen antropogénico.
En el modelo de desarrollo sostenible, y ante la situación actual de carestía y previsible agotamiento futuro de las tradicionales fuentes de energía primaria, el objetivo a alcanzar debe ser el mantenimiento de la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades. Por lo que se impone un estudio serio acerca de las distintas posibilidades de ahorro y eficiencia en los diferentes sectores energéticos, al objeto de limitar al máximo la dependencia de los combustibles fósiles y las nefastas consecuencias derivadas de su uso.
Por tanto, atendiendo a lo que se expone en el Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España, el ahorro y la eficiencia constituyen hoy en día los principales instrumentos para propiciar el crecimiento económico y de bienestar social; y esto derivará en un incremento de la demanda de profesionales cualificados en la implementación de medidas que contribuyan a frenar el calentamiento global.
Este curso de Ahorro y Eficiencia Energética en la Edificación y Ámbito Urbano está diseñado específicamente para proporcionar a los participantes una visión integral tanto de la edificación como del uso eficiente de la energía en el ámbito urbano.
Objetivos del programa
A medida que avance en la materia de este curso, el alumno se irá familiarizando con el concepto de sostenibilidad aplicado a la edificación y conocerá:
- La demanda energética existente en edificación
- Las técnicas existentes para el ahorro y uso eficiente de la energía
- La valoración energética, las clasificaciones y la normativa existente
¿A quien está dirigo?
Este curso de eficiencia energética está dirigido a ingenieros, consultores, personal técnico y estudiantes de carreras técnicas que busquen adquirir conocimientos ligados a la optimización de los recursos energéticos necesarios para la edificación y ámbito urbano.
Ninguno
-
Introducción a la sostenibilidad
- Sostenibilidad
- Eficiencia energética en edificios
- Modelo de ciudad sostenible
-
Demanda energética
- Sistemas pasivos de acondicionamiento térmico en la edificación
- Tecnologías de ahorro y uso eficiente de la energía en al ámbito urbano
-
Técnicas de ahorro y uso eficiente de la energía
- Poligeneración (Co-trigeneración)
- Iluminación artificial
- Ahorro y uso eficiente del agua
- Aislamiento térmico
- Sistemas de calefacción
- Sistemas de climatización/frío y ventilación
- Energías renovables para sistemas de calefacción/refrigeración
- Domótica. Automatización y control de instalaciones
- Rehabilitación energética de edificios existentes
-
Valoración energética en edificios y gestión urbana
- Calificación y certificación energética en edificios
- Auditorías energéticas en edificación
- Herramientas para la planificación energética en el ámbito urbano
- Gestión de la movilidad en las ciudades
- El alumbrado público y la eficiencia energética
- Gestión eficiente del agua a nivel urbano
- Aprovechamiento energético de los residuos urbanos (RSU)
-
Curso de Ahorro y Eficiencia Energética en la Edificación Cursos de especialización OnLine de SEAS Estudios Superiores Abiertos
-
Curso superior en eficiencia energética Cursos de especialización OnLine de SEAS Estudios Superiores Abiertos
-
Máster en Sostenibilidad y Eficiencia Energética Masters y Postgrados OnLine de IMF Business School
-
Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica A Distancia Cursos de especialización A distancia de Grupo Rihergonsa EICM
-
Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica Formación Reglada A distancia de EFODIS
-
Técnico superior en Eficiencia energética y Energía solar térmica (FP grado superior) Cursos de especialización Semipresencial de Campus Training
-
Curso Universitario Superior en Eficiencia Energética en Edificios Formación Reglada OnLine de Master-D
-
Curso Superior de Eficiencia Energética en la Rehabilitación Cursos de especialización OnLine de Innotec Formación
-
Especialización en Eficiencia Energetica Formación Reglada OnLine de Master-D
-
Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética ISO 50001 Masters y Postgrados OnLine de European Quality Formación
El curso Curso de Técnicas de Ahorro y Eficiencia Energética en la Edificación y Ámbito Urbano está en nuestro Buscador de Cursos y Masters desde el 01/03/2017.
- Nuestros Servicios
- Publicidad para Centros de Formación
- Formación Cooperativa
- Alquiler de Aula Virtual
- Nuestra Empresa
- Portal Formativo S.L.U.
- Plataforma de Teleformación
- Formas de Contacto
- info@portalformativo.com
- 902 922245
- © 2002-2022 Portal Formativo S.L.U.
- B-27303494