Curso de Técnicas de Ahorro y Eficiencia Energética en la Generación de Energía Eléctrica
Precio
395 € -
Cursos de especialización,
OnLine de 70 horas - Titulación Emitida por el centro - Promoción: Facilidades de pago
![]() |
La energía es una magnitud física que se asocia a la capacidad que tiene la materia para producir trabajo mecánico o para generar calor. Es por ello que está presente en todas las actividades que se desarrollan, lo que supone que hoy en día exista una enorme dependencia energética, que ha ido aumentando a lo largo del siglo XX de forma paralela al crecimiento de la población. Esto no solo tiene repercusiones negativas sobre el medio ambiente, sino que supone, además, un enorme coste para las organizaciones y para los particulares; de ahí que las políticas promovidas desde las instituciones nacionales e internacionales busquen contribuir a favorecer un sustancial ahorro en este sentido, fomentado, para ello, iniciativas encaminadas hacia el logro de la eficiencia. Así, cinco años después de la puesta en marcha del Plan de Acción 2000-2006, la Comisión Europea buscó reavivar el debate sobre la eficiencia energética para aportar soluciones. Esto se tradujo en la publicación, en 2005, del Libro Verde sobre Eficiencia Energética, a partir del que la UE impulsó nuevos programas a través de los que buscaba animar a la ciudadanía y a las empresas a trabajar en pro del ahorro energético, algo especialmente necesario entonces, dado que se constató una importante dependencia de las importaciones de energía para el consumo, que, según pronosticaba la Comisión, tendería al alza y que, por tanto, era preciso revertir a fin de favorecer la sostenibilidad.
La eficiencia energética está relacionada con todo el ciclo energético, desde la generación y transmisión de la energía hasta la distribución y consumo de la misma, partiendo, para ello, del hecho de que la energía eléctrica no se puede almacenar. Asimismo, hace referencia al uso de sistemas y estrategias, que permiten reducir las pérdidas asociadas a todas y a cada una de estas fases.
Actuaciones a desarrollar para propiciar la eficiencia energética
La búsqueda de la eficiencia energética supone impulsar actuaciones tan dispares como utilizar sistemas de conversión de energía primaria más eficientes, emplear líneas de transporte y distribución con menores pérdidas energéticas, mejorar la conversión de la electricidad en los aparatos destinados al consumo y favorecer un uso racional de la energía. Por tanto, tal y como irá descubriendo el alumno a medida que avance en este Curso de Eficiencia Energética en la Generación de Energía Eléctrica, la eficiencia energética en generación pasa por el desarrollo de nuevas tecnologías capaces de lograr eficiencias mayores en la conversión de las fuentes de energía primaria en electricidad, así como por fomentar una mayor utilización de tecnologías ya existentes que presentan mayores eficiencias. De ahí que se haga un análisis preliminar de las fuentes y usos de la energía.
Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes una visión integral acerca de la eficiencia energética, tanto de la producción como del uso eficiente de la energía en el área de generación. Y busca mostrar al participante la importancia de la correcta gestión de los medios de generación de energía como herramienta de ahorro y eficiencia energética.
Objetivos del programa
Una vez completado este curso, el alumno estará capacitado para identificar las necesidades energéticas y proponer la aplicación de técnicas que combinen e integren el ahorro y el uso eficiente de la energía en la generación de energía eléctrica. Además, conocerá las medidas de eficiencia aplicadas en tecnologías que no hacen uso de renovables, y las tecnologías de generación basadas en renovables.
¿A quien está dirigo?
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran conocer cómo se puede contribuir a la eficiencia energética en la generación de energía eléctrica.
Ninguno
-
Tecnologías de generación eléctrica basadas en recursos no renovables. Medidas de eficiencia
- Fundamentos de la energía eléctrica y análisis de la demanda
- Fundamentos de la energía eléctrica
- Análisis de la demanda
- Gestión de la demanda
- Centrales térmicas convencionales
- Fundamentos
- Descripción del funcionamiento
- Sistemas que componen una central térmica
- Medidas de eficiencia energética
- Centrales térmicas de ciclo combinado
- Fundamentos
- Descripción del funcionamiento
- Sistemas que componen una central de ciclo combinado
- Medidas de eficiencia energética
- Centrales nucleares
- Fundamentos
- Descripción del funcionamiento de las centrales nucleares
- Sistemas que componen una central nuclear
- La seguridad de una central nuclear
- Gestión de los residuos radiactivos de una CN
- Fundamentos de la energía eléctrica y análisis de la demanda
-
Tecnologías de generación eléctrica basadas en recursos renovables. Medidas de eficiencia
- Centrales hidroeléctricas
- Aprovechamiento de las fuentes de energía renovables para generar energía eléctrica
- Energía hidráulica
- Aprovechamiento hidráulico
- Centrales hidroeléctricas
- Funcionamiento de una central hidroeléctrica
- Componentes de la central hidroeléctrica
- Ventajas e inconvenientes de las centrales hidroeléctricas
- Medidas de eficiencia energética
- Centrales hidroeléctricas de España
- Parques eólicos
- Energía eólica
- Aprovechamiento eólico
- Máquinas eólicas
- Características funcionales del aerogenerador
- Operaciones de funcionamiento del aerogenerador
- Conexión del parque eólico a la red eléctrica
- Medidas de eficiencia de un parque eólico
- Centrales solares
- Energía solar
- Aprovechamiento de la energía solar
- Tecnologías en centrales solares
- Centrales de biomasa
- Fuentes de biomasa energética
- Procesos de transformación de la biomasa
- Biocombustibles
- Tecnologías de conversión de biomasa en electricidad
- Centrales térmicas de combustión específica
- Centrales térmicas de co-combustión
- Centrales térmicas de biogás
- Medidas de eficiencia energética
- Centrales hidroeléctricas
-
Curso de Ahorro y Eficiencia Energética en la Edificación Cursos de especialización OnLine de SEAS Estudios Superiores Abiertos
-
Curso superior en eficiencia energética Cursos de especialización OnLine de SEAS Estudios Superiores Abiertos
-
Máster en Sostenibilidad y Eficiencia Energética Masters y Postgrados OnLine de IMF Business School
-
Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica A Distancia Cursos de especialización A distancia de Grupo Rihergonsa EICM
-
Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica Formación Reglada A distancia de EFODIS
-
Técnico superior en Eficiencia energética y Energía solar térmica (FP grado superior) Cursos de especialización Semipresencial de Campus Training
-
Curso Universitario Superior en Eficiencia Energética en Edificios Formación Reglada OnLine de Master-D
-
Curso Superior de Eficiencia Energética en la Rehabilitación Cursos de especialización OnLine de Innotec Formación
-
Especialización en Eficiencia Energetica Formación Reglada OnLine de Master-D
-
Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética ISO 50001 Masters y Postgrados OnLine de European Quality Formación
El curso Curso de Técnicas de Ahorro y Eficiencia Energética en la Generación de Energía Eléctrica está en nuestro Buscador de Cursos y Masters desde el 01/03/2017.
- Nuestros Servicios
- Publicidad para Centros de Formación
- Formación Cooperativa
- Alquiler de Aula Virtual
- Nuestra Empresa
- Portal Formativo S.L.U.
- Plataforma de Teleformación
- Formas de Contacto
- info@portalformativo.com
- 902 922245
- © 2002-2023 Portal Formativo S.L.U.
- B-27303494