Curso Práctico de Metashape . Fotogrametría con RPAS y Terrestre
Precio
409 € -
Cursos de especialización,
OnLine de 105 horas - Titulación Emitida por el centro - Promoción: Facilidades de pago
![]() |
Metashape, también conocido como Agisoft Metashape, es una destacada solución de software en el ámbito de la fotogrametría, especialmente utilizado en la fotogrametría con RPAS (Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia) y la fotogrametría terrestre. Esta herramienta revolucionaria se ha convertido en un estándar de la industria para la generación de modelos tridimensionales a partir de imágenes capturadas desde el aire o desde el suelo, brindando a profesionales en áreas como la topografía, la cartografía, la arqueología, la agricultura de precisión y muchas otras disciplinas, la capacidad de crear representaciones precisas del mundo físico.
Metashape permite a los usuarios procesar y analizar conjuntos de imágenes, ya sean capturadas por drones, cámaras montadas en vehículos terrestres o tomadas manualmente desde el suelo. Aquí hay una visión general de sus características y capacidades clave:
-
Procesamiento de imágenes: Metashape utiliza una serie de algoritmos avanzados para procesar y alinear imágenes, lo que resulta en nubes de puntos densas y modelos tridimensionales precisos.
-
Reconstrucción 3D: A partir de las imágenes, el software genera modelos 3D detallados de objetos, terrenos y estructuras.
-
Texturización: Agrega texturas a los modelos 3D, lo que proporciona una representación visual realista de la superficie capturada.
-
Ortofotografía: Genera imágenes ortorrectificadas, que son mapas georreferenciados de alta resolución utilizados en la cartografía y la planificación del territorio.
-
Mediciones y análisis: Permite tomar medidas precisas y realizar análisis detallados de los objetos y terrenos modelados.
-
Exportación de datos: Los resultados pueden exportarse en una variedad de formatos compatibles con otros software y herramientas de diseño.
La aplicación de Metashape en la fotogrametría con RPAS y la fotogrametría terrestre es especialmente valiosa, ya que permite a los profesionales generar información geoespacial altamente precisa y detallada de manera eficiente. Los RPAS pueden capturar imágenes aéreas de áreas extensas, mientras que la fotogrametría terrestre es útil para áreas más cercanas y detalladas. La combinación de ambas técnicas con Metashape proporciona una visión completa y precisa del entorno, lo que es esencial en una variedad de aplicaciones, desde la planificación urbana hasta la gestión de recursos naturales y la conservación del patrimonio cultural.
Objetivos del programa
- Conocer principios y teoría básica de la fotogrametría SfM.
- Conocer cómo se planifica un trabajo fotogramétrico (aéreo y terrestre).
- Crear productos fotogrametrícos: nubes de puntos, mallas, texturas, ortofotos.
- Procesar imágenes multiespectrales y generar ortoimagenes.
- Obtener el cálculo de volúmenes de tierras, biomasa y masas de agua.
- Conexión de los productos finales de Metashape con otro software (CAD y SIG).
¿A quién está dirigido?
El presente curso está dirigido a cualquier profesional arquitecto, arquitecto técnico, delineante, aparejador o ingeniero de la edificación, que necesite emplear Metashape con soltura en sus entornos laborales; así como a cualquier otro profesional que tenga un interés en estos campos y quiera desarrollar sus competencias en esta dirección.
Ninguno
- Introducción a la fotogrametría
-
Conceptos fotográficos básicos
- La fotografía.
- Proceso de formación de la imagen.
- La imagen digital.
- Partes de la cámara fotográfica.
- Parámetros fotográficos básicos.
-
Términos fotogramétricos básicos
- Orientación interna.
- Orientación externa.
- Orientación externa relativa.
- Orientación externa absoluta.
- Puntos de apoyo.
-
Fotogrametría moderna SFM (Structure from Motion)
- Algoritmos de identificación automática de puntos homólogos.
- Ajuste bundler.
-
Drones – UAVs. Conceptos básicos sobre UAVs.
- La Revolución de los Drones.
- Clasificación de los Drones.
- Normativa de España.
- El vuelo fotogramétrico.
-
Flujos de trabajo fotogramétrico
- Conceptos previos.
- Planificación de la toma fotográfica.
- Plan de vuelo.
- Toma fotográfica terrestre.
- Ejemplos prácticos de planificación.
- Situación de los puntos de apoyo.
-
Modelos digitales
- Características.
- Modelo digital de superficies.
- Generación de ortofotos.
-
Cámaras empleables
- Tipos de cámaras perspectivas.
- Cámara con objetivo ojo de pez.
- Configuración de la cámara.
-
Teledetección – Índices de vegetación
- Fundamentos de la observación remota.
- La interpretación de los datos.
- Glosario de términos de teledetección.
- Sensores.
- PARTE PRÁCTICA
El curso Curso Práctico de Metashape . Fotogrametría con RPAS y Terrestre está en nuestro Buscador de Cursos y Masters desde el 12/09/2023.
- Nuestros Servicios
- Publicidad para Centros de Formación
- Formación Cooperativa
- Alquiler de Aula Virtual
- Nuestra Empresa
- Portal Formativo S.L.U.
- Plataforma de Teleformación
- Formas de Contacto
- info@portalformativo.com
- 902 922245
- © 2002-2025 Portal Formativo S.L.U.
- B-27303494